sábado, 29 de septiembre de 2012
Lider
¿Existe algún líder
que usted admire? ¿Por qué?
Uno de los gerentes más importante y que considero que ha sido un buen líder es
Jack Welch, gerente de General Electric. Podemos en listas una serie de características del porque es un
líder admirable.
* Es un líder que renueva constantemente su equipo.
* Se asegura de que sus empleados no solo vean la misión,
sino de que la vivan.
* Es un líder que se pone en el lugar de otros para saber que
piensa.
* Crea confianza con su sinceridad, transparencia, sencillez
y humildad.
* Tiene el coraje de tomar decisiones, el líder no existe para hacer que todo el
mundo sea feliz, sino para liderar.
* Reconoce los
logros de su equipo y los celebra en grande.
* Etc.

Liderazgo
Teorías sobre los rasgos de liderazgo
Comencemos por definir
dos importantes conceptos que nos ayudaran a comprender mejor está teoría.
Líder

Liderazgo

En la administración
de empresas el liderazgo es el
ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y
eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso
administrativo de la organización).

Bajo
varias investigaciones se destacan seis conceptos de los rasgos que hacen que
los líderes difieran de quienes no lo son.
1.
Ímpetu: los líderes siempre
hacen un gran esfuerzo. Tienen un deseo grande de obtener logros, son
ambiciosos, tienen energía, etc.
2.
Deseo de ser líder: tienen un fuerte deseo
de influir en otros y liderarlos.
Manifiestan una clara disposición a aceptar responsabilidad.
3.
Honradez e integridad:
establecen relaciones
de confianza entre ellos y sus seguidores porque dicen la verdad, no engañan y
demuestra lo que dicen.
4.
Inteligencia: los líderes deben ser
lo bastante inteligentes como para reunir, compendiar e interpretar cantidades
de información y también crear visiones, resolver conflictos y tomar
decisiones.
5.
Conocimientos
relativos al trabajo: los buenos líderes tiene gran conocimiento de la compañía, la
industria y los aspectos técnicos.
Esta teoría ha sido descartada por sus
limitaciones.
¿Puede usted ver cuáles son esas limitaciones?
Como describí con anterioridad la teoría de los
rasgos busca AISLAR una serie de cualidad por las cuales de difieren los
líderes de otras personas, esta teoría en cierta parte tiene razón y en otra
no. El hecho de buscar rasgos del liderazgo tiene su importancia, ya que nos
hace tener un concepto claro de estos y poder distinguirlos; sin embargo el
querer aislar una serie de características de estos, no tiene razón de ser. Si
bien todos los líderes poseen una serie de cualidades en común que los hacen
ser personas con liderazgo, pero todas las personas son distintas y actúan de
determinadas maneras debido a sus múltiples cualidades. Entonces si es concepto
de los rasgo s fuera válido, todos los líderes tendrían determinadas características.

domingo, 23 de septiembre de 2012
Reflexion
Entrevistamos al gerente del
Hotel Villas de la Colonia y Restaurante y marisquería agua azul, él nos conto
un poco acerca de cómo hace para motivar a sus empleados. Como definí
anteriormente el concepto de la teoría de las perspectivas nos habla de
que una persona actúa de una manera con
el fin de recibir algo a cambio. Le consultamos a don Geraldo que reciben sus
empleados por su buen desempeño, nos
dijo que se les da una remuneración por tomar decisiones necesarias y actuar
con precisión en situaciones complicadas. Sin embargo la remuneración que se
les da no es mucha a comparación con la importancia de cómo hacer sentir a su
empleado; las felicitaciones y reconocimientos de su superior, o de igual
manera estar en el empleado estrella. Estas son maneras en las cuales motiva a
sus empleados a que actúen de la mejor manera pero no solo por una recompensa
sino por una satisfacción personal.
Se menciona que en muchas
ocasiones el esfuerzo de los empleados
depende en gran medida en que ellos piensen que son capaces de lograr lo que
intenten, pues le preguntamos a Don Gerardo sobre esto.
¿Cómo motiva a sus
empleados cuando deben realizar una labor y no pueden hacerla?
Lo
más importante para que ellos se sientan motivados que son capaces de hacer eso
y cosas mejores, porque de esta forma buscaran la mejora continua en su
desempeño diario, para esto es muy importante que cada trabajador conozca sus
capacidades y debilidades, al iniciar un trabajo es importante que se tenga la
clara convicción de que son lo suficientemente buenos para lograrlo, para esto,
cuando voy a asignar una tarea específica a un empleado primero hablo con el y
le dejo claro que lo seleccione para eso porque considero que es el mejor en
esa área.
Como
vemos en este hotel y restaurante ponen en práctica aspectos que van con la
teoría de las expectativas, cabe recalcar algo a lo que su gerente le da mayor
importancia y es el hacer sentir bien a sus empleados más que con algo material en un aspecto personal, y que hace crecer la
autoestima de sus empleados y hacerlos sentir que tienen la capacidad de
realizar cualquier cosa que ellos quieran.
sábado, 22 de septiembre de 2012
Teoría de la motivación de las expectativas
Teoría
de la motivación de las expectativas de Vroom
Esta teoría establece que una persona propenderá
a actuar de cierta manera con la esperanza de que un resultado determinado
ocurra después de su acto, y lo hará de acuerdo con el atractivo que dicho
resultado tenga para ella. En palabras más concretas es que, un empleado actué
de una determinada manera con el fin de que el resultado de esta tendrá le
beneficiara para él. Es por ello que muchos trabajadores actúan acorde a los
beneficios que desean obtener con sus actos. Esta teoría está relacionada con
tres variables:

El
nexo entre el desempeño y recompensa: modo en que una persona cree
que el desempeñase en un determinado nivel la llevara a el resultado que desea.
3. El atractivo: la
importancia que la persona tiene al resultado o recompensa que podría llegar a
obtener de su trabajo. Esta variable considera las metas y necesidades de la
persona.

¿Cuál
es su principal aporte a la administración?
·
Hace que los gerentes tengan una mejor
perspectiva de los deseos que tienen sus empleados, la forma en la que ellos
quieren ser motivados.
·
Da a
conocer que los aspectos personales influyen de alguna manera en el ambiente laboral de la
persona, ya que buscan cumplir con sus metas a base de grandes esfuerzos para
la obtención de resultados positivos.
·
El motivar a sus trabajadores desde un
aspecto personal es un gran aporte, el motivar a los empleados de que son
capaces de realizar ciertas labores, de que pueden alcanzar sus metas si así se
lo proponen, son maneras de alentar.
Principales
limitaciones
-
La percepción que tenga cada persona puede
llegar a ser un limitante, ya que como hablamos en entradas anteriores toda
persona tiene una forma diferente de ver las cosas.
-
El
modo se incentivar a sus empleados podría ser una limitación, ya que si los
resultados de sus desempeños no tienen gran atracción no tendrán motivación para
esforzarse y tener un buen desempeño.
domingo, 16 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
Preguntas Trabajo en Equipo
¿Qué
cosas puede hacer un administrador para incentivar el trabajo en equipo?

¿Me
gusta y soy bueno trabajando en equipo?

Trabajo en Equipo
¿Por
qué es importante el trabajo en equipo en las empresas u organizaciones modernas?


¿Cuáles
son los roles, que las investigaciones ha identificado entre los miembros de
los equipos de alto rendimiento?
Una serie de investigaciones
han identificado nueve roles que, con frecuentemente, desempeñan los miembros
de un equipo de trabajo, iremos
describiendo cada uno de estos roles.
*Creador-innovador:
personas
que suelen ser imaginativas, habilidad de crear nuevas ideas y conceptos. Son
independientes, prefieren trabajar a su ritmo, a su manera y en su horario.
*Exploradores-promotores:
estas
personas les gusta tomar ideas nuevas y defender la causa. Toman las ideas de
los creadores-innovadores y buscan recursos para promoverlas. Carecen de paciencia y control.
*Asesores-formadores:
personas
muy analíticas. Funcionan mejor cuando se les presenta diferentes alternativas
para analizar y evaluar antes de tomar una decisión.

*Cerradores-productores:
se
preocupan por los resultados, respetando las fechas límites y asegurarse de sus
compromisos. Se enorgullecen de entregar una producción acorde a una norma.
*Controladores-inspectores:
personas
que se preocupan por establecer y aplicar reglas. Analizan detalles y se
aseguran que no allá irregularidades. Comprueban los datos para asegurarse que estén
bien.
*Conservadores-mantenedores:
miembros
que poseen convicciones muy firmes de cómo se deben hacer las cosas. Defienden
a su equipo y libran sus batallas ante otros, al mismo tiempo apoyan a sus
compañeros.
*Informadores-consejeros:
personas buenas para escuchar no imponen su punto de vista sobre otros. Buscan
tener más información antes de tomar una decisión.
*Vínculo: puede
desempeñarlo cualquiera de los miembros de las otras ocho funciones. Los vínculos
tratan de entender todo. Son coordinadores
e integradores.
domingo, 9 de septiembre de 2012
¿Cómo puede ayudar
su comprensión a que los gerentes sean más eficaces?

Analicemos.
Lo
propuesto anteriormente lo relacionaremos con el trabajo grupal que se realizó.
La entrevista a un administrador, el cual nos respondió a varias preguntas, nos
comentaba que realiza reuniones internas para dar a conocer asuntos importantes,
en relación con la percepción es una
buena manera de dar a conocer lo que se quiere y como se espera, esto generaría
una misma percepción entre todos los colaboradores y se mantendría el desempeño deseado sin confusiones y mal
interpretaciones. El conocer la
personalidad de sus empleados para no atribuir juzgamientos por actos hechos,
ya que conociendo como es el empleado se sabe las posibles causas de sus
desempeños. El conocer a sus trabajadores da paso para nuevas ofertas de
trabajo entre los mismos, juzgando su desempeño y conociéndolo se tendrá a la
persona más adecuada para que ocupe el puesto. Cada uno de los asuntos que
tratamos siempre van a estar ligados uno del otro, y puestos en práctica como
administrador.
¿Qué
es la percepción?


¿Qué es la Teoría de las Atribuciones?
Se desarrollo como propuesta para explicar el hecho de que se juzga a las personas de diferentes formas, dependiendo del significado que atribuyan a un comportamiento especifico. El comportamiento de una persona lo atribuimos a dos elementos de origen que son: interno y externo. La determinación de este se basa en tres factores, distintivo, consenso y consistente.
Distintivo: es la observación de un mismo comportamiento en muchas situaciones, o si es particular por alguna situación. Por ejemplo si un empleado tenía que presentar una información y no lo hizo, y fue por un motivo ajeno a él lo atribuimos a un elemento externo, por el contrario si no lo presento y fue por razón de costumbre de ser así, es por algo interno.
Consenso: es un comportamiento que responde de igual manera, una determinada cantidad de personas en una situación parecida. Volemos al ejemplo anterior si varios empleados por motivos inexplicables no pueden presentar determinada información, diríamos que fue por motivos externos que no se pudo, pero si la mayoría cumplieron con entregarla y alguno diríamos que fue por una causa interna de esa persona.

Consistente: comportamiento de una persona con el transcurrir del tiempo. Si un empleado llega 20 minutos tarde a una reunión de personal que se hace a menudo, pero este empleado nunca lo había hecho en otras reuniones, pero si es un empleado que tiene un patrón rutinario y lo ha hecho en seguidas ocasiones se tomara atribuciones contrarias a la anterior . Mientras más constante es la situación más atribuido a causas internas será.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)